Posts etiquetados ‘Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas’

LOS TEMAS DEL DÍA

LOS ACTORES DEL DÍA SON (MENCIONES EN PRIMERA PLANA): TRANSPORTISTAS (7), NARCOTRÁFICO (5), WALMART (3)

DIARIO CONSULTADOS: MILENIO, EL UNIVERSAL, EXCÉLSIOR, REPORTE INDIGO, REFORMA, LA JORNADA, EL SOL DE MÉXICO, LA CRÓNICA, EL ECONOMISTA.

RUMBO A LAS ELECCIONES 

De acuerdo al sondeo de MILENIO-GEA/ISA registra:

% DE ORIGEN DÍA 25 DÍA 26 DÍA 27 DÍA 28 DÍA 29 DÍA 30 DÍA 31 DÍA 32 DÍA 33 DÍA 34 DÍA 35
EPN 34% 52% 53% 55% 54% 50.8% 45.9% 48% 49% 50% 49% 49%
JVM 29% 29% 27% 24% 24% 24.8% 27.7% 28.3% 28% 26% 26% 25%
AMLO 15% 18% 18% 19% 21% 25% 25.3% 22.5% 23% 22% 23% 24%
GQ de T   1.3% 1.8% 2% 1.6% 1.3% 1.1% 1.2% 0.9% 1.6% 2.2% 2.3%
INDEC. 17% 23%

LOS CANDIDATOS EN CAMPAÑA:

MILENIO:

EPN / PRI (en ocho columnas): “PRI: Se gana con votos, no con milagros”

JVM (en bullet): “Nada está resuelto, asegura Vázquez Mota”

AMLO (pie de foto de fotografía donde se le ve en el metro): “El candidato de las izquierdas tomó el metro porque se le iba el avión”

EL UNIVERSAL:

El titular de este diario contrapuntea a AMLO y EPN, marginando a JVM.

AMLO (en primera plana): “AMLO: Burla acuerdo PRI-IFE

EPN (en primera plana): “Gasto legal, Peña”

JVM (en recuadro de primera plana): “Presenta Josefina proyecto de salud”

GQT (en primera plana): “Apoyaré huelga de burócratas: Quadri”

EXCÉLSIOR:

AMLO (en ocho columnas): “AMLO en 2006: fue estrategia” (así justificó su ausencia de aquel debate, señala el diario) La nota se centra en destacar que el tabasqueño ha dado diferentes versiones sobre su decisión de no asistir al debate presidencial de hace 6 años.

EPN (en primera plana): “Peña ofrece agro moderno”

Con el lead: “El candidato priista a la Presidencia se comprometió a facilitar apoyo para favorecer el desarrollo del campo mexicano”

JVM (en primera plana): “Niega pactos o tregua”

Con el lead: “En Morelos, Josefina Vázquez  Mota rechazó negociar con la delincuencia; seré la presidenta de la paz, aseguró.

LA JORNADA:

AMLO (en primera plana): “Acusan a Peña Nieto ante el IFE por violar gastos de campaña”

En el bullet: “Movimiento Progresista: erogó en un mes 374 millones de pesos, exige sanciones”

EPN (en primera plana): “El candidato del PRI reta a que fiscalicen sus erogaciones”

En el bullet: “Por su desventaja, nuestros adversarios sólo buscan descalificarnos”

EN LAS CAMPAÑAS:

AMLO logra una foto opportunity al viajar en metro. Esta imagen aparece en LA JORNADA, MILENIO, REFORMA.

BAJO RESERVA de EL UNIVERSAL afirma que en el equipo de campaña de AMLO dan cuenta de que la Sedena hace un seguimiento discreto pero puntual de los actos de campaña que realiza.

Con un enfoque negativo hacia el PRD, el diario EXCÉLSIOR publica en primera  plana “Izquierda dormida”. En el lead señala: “Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano acusó que el PRD y sus aliados siguen envueltos en luchas internas, en lugar de generar confianza”

En un intento de contrarrestar la expectativa que hay de que el candidato presidencial del PRI, EPN no es capaz de debatir, el columnista Leo Zuckermann titula su columna “El factor sorpresa en el debate” en donde argumenta que “Como del priista se espera poco, gracias a la imagen de que no sabe ni debatir, ni improvisar, tiene margen para sorprender…”

Esta mañana REPORTE INDIGO pone en la agenda la reflexión sobre la construcción de la percepción a través del a industria del CINE. Luego que en su primer número revelara el próximo estreno del largometraje “Colosio: historia de un asesinato”, esta mañana dedica sus ocho columnas a preguntarse si “Cristiada, la película desempolva a los muertos de la guerra declarada por el fundador del PRI ¿Alguna intención de minimizar la narco-guerra de Calderón

LA RAZÓN lleva a sus ocho columnas «Da Conaculta 160 mdp a películas por dedazo». En un recuadro señala «Entrre las cintas apoyadas, dos abordan hechos que marcaron a antiguos regímenes priistas»

TRANSPORTE

Esta mañana la protesta de los transportistas se posiciona en 7 primeras planas debido al impacto que genera su estrategia de denuncia. MILENIO: “Transportistas bloquean carreteras en 10 estados” (primera plana y pág. 35).

REFORMA (en ocho columnas): “Repudian traileros norma y extorsión”

En su bullet “Acusan secuestros del crimen organizado; la SCT revisa la NOM e invita a diálogo”

EL UNIVERSAL lleva a primeras planas dos fotografías: una que da cuenta de la protesta en Periférico Norte, otra del accidente en la México-Cuernavaca en la que estuvo implicado un tráiler; debajo de estas gráficas advierte “Bloquearán hoy el DF”. También EXCÉLSIOR advierte “Amenazan paralizar la capital”

En el contexto de recientes accidentes que han costado la vida a 51 personas, los miembros de la Alianza Mexicana de Organizaciones de Transportistas revelan la corrupción y la inseguridad de la que son víctimas y ya instalados en la protesta rechazan el aumento a gasolinas.

LA JORNADA también publica en primera plana “Protesta nacional de transportistas”

CORRUPCIÓN

Carlos Marín, en su columna “El asalto a la Razón” (MILENIO, primera plana), se pregunta retoricamente: ¿Bajo qué presiones o complicidades y con qué intereses las secretarías de Economía y Comunicaciones y Transportes no liberan la cada vez más urgente norma que impida la circulación de los peligrosos tráileres de doble caja?”. El cuestionamiento lo responde el mismo: “Que no se hagan: la corrupción es la única “regulación” del impresentable transporte de carga que padece México.

Para EL UNIVERSAL es  prioritaria la investigación y denuncia contra Walmart. Esta mañana mantiene el tema en ocho columnas: “PRG y SFP indagan el caso Walmart”. El diario destaca la reacción oficial frente a la revelación que el llamado Gran Diario de México hizo sobre presunto favoritismo al consorcio con permisos, concesiones y contratos

El inicio de la investigación también está publicado en primera plana de EXCÉLSIOR

1N de  TELEVISA recuerda en una nota transmitida a las 06.00 hrs. la batalla que perdieron habitantes de Teotihuacán cuando intentaron evitar la construcción de una Bodega Aurrera (del grupo Wallmart) a unos metros de la zona arqueológica.

En Privado, la columna de Joaquín López Dóriga en MILENIO diario se suma a la denuncia al señalar en sus Retales 3: “WALMART. Este caso es una vergüenza por donde se le vea: la información llegó de Estados Unidos y aquí nada, la extorsión es un método que sigue funcionando a todos los niveles, porque desnuda a autoridades federales, estatales, municipales y delegaciones, y porque en México sin dinero, no se avanza. Ningún secreto. No creo que llegue muy lejos la PGR. Pero sí el SAT de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, que ya colabora con Washington.”

EL UNIVERSAL revela en primera plana que el 63% de los habitantes del DF perciben más corrupción. EL ECONOMISTA afirma que “Inversionistas se alejan de Walmart en México”

SEGURIDAD Y COMBATE AL CRIMEN ORGANIZADO

La captura y confiscación a cabeci. llas del narco (en México y Colombia) incrementa la percepción de que se cierra el cerco sobre Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”

MILENIO informa en primera plana “Colombia decomisa 36 casas de El Chapo”

En bullet agrega: “Ejército y municipales de Tijuana capturan a 2 sobrinos de El Mayo Zambada”

EL UNIVERSAL: “Colombia incauta a red del Chapo 15 mdd”. En el texto de la nota también se detalla que fueron capturados dos sobrinos del Mayo Zambada.

LA JORNADA lo lleva a ocho columnas “Incautan empresas e inmuebles de El Chapo en Colombia”

Un extraño enfoque sobre la influencia del narcotráfico en aspectos como el deporte es el que lleva a su primera plana el diario EXCÉLSIOR: “Nuera del Chapo (ex novia del hijo fallecido del narcotraficante) espanta combate (de box).

El diario revela que autoridades universitarias de Texas  suspendieron el combate de box entre Julio César Chavez Jr. Y Andy Lee  por riesgos de seguridad (Chavez Jr es, actualmente pareja de la ex novia de Edgar Guzmán)

EDUCACIÓN Y SINDICALISMO

A través de filtraciones, se intenta deslegitimar el papel de la SEP y del Secretario José A. Córdova en la negociación con el SNTE:

TRASCENDIÓ de MILENIO diario revela que si bien los reflectores mediáticos están en las reuniones del Secretario de Educación y el Secretario General del SNTE, la negociación está en Bucareli en donde el martes al mediodía, la maestra Elba Esther Gordillo y el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, se reunieron alrededor de hora y media.

En un segundo apartado, MILENIO asegura que el SNTE se saldrá con la “suya” y postergará para diciembre (después de las elecciones) la evaluación magisterial.

BAJO RESERVA de EL UNIVERSAL señala que el Secretario de Educación Pública hizo evidente su falta de  pericia en las arenas movedizas que recién pisa (confundió al SNTE con la CNTE y el nombre del subsecretario de Educación Básica)