Posts etiquetados ‘Alejandro Zapata’

ENCUESTA SEGUIMIENTO DIARIO DF DE GEA-ISA/MILENIO

Pregunta: Si en este momento se celebran las elecciones para la Jefatura de Gobierno del DF, ¿por quién votaría?

Candidatos                         Miércoles 18     Jueves 19     Viernes 20

Miguel Ángel Mancera          47%                50%            50%

Beatriz Paredes                   32%                32%            32%

Isabel M. de Wallace            19%                16%            16%

Rosario Guerra                    1.7%               2.3%           1.5%

GOBIERNO CAPITALINO

La noticia de que el cantante Paul McCartney tocará gratis en el Zócalo capitalino el próximo 10 de Mayo es la nota más destacada por la prensa el día de hoy (Primeras Planas en REFORMA, MILENIO, EL UNIVERSAL, EXCÉLSIOR y LA CRÓNICA DE HOY). El aviso lo dio por su cuenta de twitter el Jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, quién detalló que el concierto se dará “gracias al patrocinio de un grupo de patrocinadores”. Dicha información también es replicada por ANIMAL POLÍTICO, LA SILLA ROTA, FORO TV y PRIMERO NOTICIAS de Televisa.

Por otra parte, REFORMA en sus 8 Columnas destaca que un total de 649 inmuebles del DF deberán someterse a peritajes de manera permanente para determinar si son seguros o no después de los más recientes sismos ocurridos en el país.  En tanto, diarios como LA JORNADA (pág.41) destaca que el GDF paga alrededor de 800 millones de pesos anuales a la CFE por el alumbrado público de la Ciudad de México.

En tanto, diarios como EL SOL DE MÉXICO y REFORMA (pág. 1 de Ciudad) reportan que el GDF prevé ajustar el Código Fiscal para que empresarios paguen al menos una parte del costo de seguridad pública, en espectáculos masivos, que organicen en foros, auditorios y estadios.

Por último, EXCÉLSIOR (pág. 1 de Comunidad) destaca que el Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal (SUTGDF) pidió al jefe del Ejecutivo local, Marcelo Ebrard, que incluya a los más de 100 mil empleados de la Administración Pública en el reparto del bono sexenal.

PROCESO ELECTORAL 2012

LA JORNADA (pág.40) destaca que el Instituto Electoral del Distrito Federal espera espera una participación mayor al 64% del padrón electoral. Los consejeros descartan que vaya a repetirse el alto porcentaje de votos nulos que se dieron en el año 2009 (10.8% del total). Medios como EL UNIVERSAL y EL SOL DE MÉXICOdestacan que la inversión para promover el voto y prevenir el abstencionismo serán de 10 millones de pesos.

Sobre la demanda del PRI del “padrón inflado”, LA JORNADA señala que el director del Registro Federal de Electores, Víctor Manuel Guerra Ortiz, dijo que la lista nominal de este año es la más segura y confiable de todas las elecciones realizadas en el país por lo que las observaciones realizadas al padrón y al listado no ponen en riesgo el proceso electoral en curso, ya que ambos instrumentos cuentan con todas las medidas de seguridad. Esta noticia también replicada por EL UNIVERSAL (pág.5 de Metrópoli y REFORMA, pág. 6 de Ciudad).

Por otra parte, EL UNIVERSAL (pág. 4 de Metrópoli) y REFORMA (pág. 6 de Ciudad) destacan que hoy vence el plazo para que los partidos políticos locales registren a sus candidatos a jefes delegacionales y diputados locales de mayoría relativa ante el IEDF. El diario hace mención que sólo el PRD y el PAN habían registrado a sus candidatos.

En tanto, diarios como LA JORNADA, REFORMA y EL UNIVERSAL informan que la PGJDF se declaró lista para atender las denuncias derivadas del proceso electoral o la colocación ilegal de propaganda. Además, junto con la secretaría de seguridad pública del DF están preparadas para resguardar la integridad de los aspirantes a la jefatura de gobierno que así lo soliciten.

PRI- PVEM

A nueve días de que empiecen las campañas electorales en el DF, la prensa mantiene como noticia de impacto las inconformidades y protestas que exhibe el proceso interno del PRI. Ahora, MILENIO (pág.18) destaca que priistas de distintas delegaciones colocaron mantas con la imagen de Beatriz Paredes para cuestionar la entrega de candidaturas a ex perredistas.

El diario hace mención que Alfredo Ruiz Alcántara, ex aspirante a diputado por el distrito XX, expresó que  aún no tenía respuesta a sus quejas de las dirigencias local y nacional del partido.

En respuesta, el Comité Directivo del PRI en el DF afirmó que la inconformidad de Ruiz Alcántara ha sido violenta y con ello demuestra “falsedad, deslealtad y traición a nuestro partido, sometiéndose a la manipulación de fuerzas ajenas al partido”.

En la sección “DF en pugna” de LA JORNADA (pág. 42) se informa que el PRI-DF apremió al Info DF actuar conforme a derecho en el recurso de revisión que promovió contra la PGJDF por su negativa a entregar un informe sobre los gastos de propaganda y difusión del ex procurador Miguel Ángel Mancera. Su presidente, Carlos Chaudon Aceves, asegura que existen todos los elementos para que la procuraduría capitalina otorgue la información respectiva. Alejandro Zapata, vocero y enlace del Info DF, añadió, que es lamentable que hayan transcurrido 45 días para negar la información, cuando en un proceso normal la contestación es de cinco.

No hubo cobertura en los principales medios escritos para Beatriz Paredes. Solo el diario LA CRÓNICA publica una foto en primera plana de un encuentro “casual” de Paredes con el candidato presidencial del PRI, EPN, en el hotel Nikko donde asistieron por separado a actos políticos.

EN EL PAN

En una nota muy breve, EL UNIVERSAL (pág. 5 de Metrópoli) informa que Isabel Miranda de Wallace, candidata por el PAN al GDF, llamó a la ciudadanía a “ser congruente” y a transformar la política de la ciudad. Con su bandera ciudadana destaca el mensaje de “Ya no queremos más políticos que no cumplen”.

EN EL PRD

En este contexto de confrontación que ha mantenido la CDHDF y la PGJDF por la presentación de presuntos delincuentes, ahora REFORMA (pág. 7 de Ciudad) buscó al ex gerente del Bar Bar, Carlos Cázares alías “El Charly” quien exige a la procuraduría capitalina la reparación del daño, que le ofrezcan disculpa pública y que dé a conocer su inocencia ente los medios de comunicación.

El ofendido hace mención negativa del ex procurador Mancera en una entrevista al diario: “Por intereses oscuros de Televisa y del ex Procurador Mancera fui víctima de una de las peores injusticias documentadas de la Ciudad de México, el Caso Cabañas, injusticia que me llevó a estar en la cárcel por más de un año siendo yo inocente”.

LA JORNADA (pág.42) registra que los partidos de izquierda en el DF (PRD, PT y Movimiento Ciudadano) registraron anoche ante el IEDF a los 16 candidatos para las jefaturas delegacionales y a 34 de los 40 aspirantes a diputados a la ALDF de mayoría relativa.

Por otra parte, LA JORNADA (pág.42) destaca que el aspirante a delegado en Iztapalapa, Víctor Varela, amenazó con que la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ) y organizaciones afines se declararan en huelga de brazos caídos y no promoverán el voto en favor de los abanderados del PRD a los diferentes cargos políticos en esta demarcación, ante la inclusión de candidatos sin arraigo en la zona y el desplazamiento de los liderazgos históricos como es el caso de la inclusión de la expanista Purificación Carpinteyro, ex subsecretaria de Comunicaciones.

EN EL PERIODISMO DE OPINIÓN: CIRCUITO INTERIOR de REFORMA desliza que varios perredistas quedaron inconformes pero, al final, se cuadraron ante Miguel Ángel Mancera. El aspirante de las izquierdas al Gobierno local tiró línea a los demás candidatos del PRD para evitar en su propaganda firmas de puño y letra, el abuso de los colores amarillo y negro o las imitaciones de arte pop al estilo de Barack Obama. La instrucción es adoptar un estilo más sobrio, como el que empleó el propio Mancera en la Procuraduría, y como el que ya empiezan a usar los aspirantes al Senado Alejandra Barrales y Mario Delgado: blanco, gris, negro y una línea divisoria entre nombre y apellido.

DEBATEN ASPIRANTES AL SENADO

REFORMA (pág. 6 de Ciudad) reporta que ayer se dio en el ITAM el primer debate entre candidatos al Senado por el Distrito Federal: Silvia Pérez Ceballos (PAN), Araceli García Rico (PRI) y Mario Delgado (PRD-PT y Movimiento Ciudadano). El diario destaca que el debate se centró en temas como seguridad, deuda pública, pero sobre todo de la educación.

ALDF

Ante el ausentismo de los legisladores locales, diarios como EXCÉLSIOR en Primeras Planas, EL UNIVERSAL yLA JORNADA destacan la noticia que la ALDF aprobó un decreto para señalar que las inasistencias por enfermedad de los diputados o sus familiares hasta en segundo grado deberán justificarse con receta médica.  Por otra parte, LA JORNADA (pág.40) informa que la también la Asamblea aprobó un decreto con el que se pretende regular y transparentar la práctica del cabildeo en el órgano legislativo.